20 de mayo de 2017
Misael Morales / MisaelMorales_@outlook.com
Con
una gran cantidad de simpatizantes eufóricos. El Pdte. Rafael Correa
condujo la mañana de este sábado su último enlace ciudadano como jefe de estado
desde la concha acústica del parque Samanes, Guayaquil.
“Todos
somos iguales, por eso hemos luchado estos 10 años” - Rafael Correa.
Desde
el comienzo del enlace se hicieron referencias de la nostalgia que se siente
tras 10 años de trayectoria de la revolución ciudadana, las sensaciones durante
el evento fueron muchas. Terminamos como empezamos: llenos de alegría. ¡Hasta
la victoria siempre! Posteó en Twitter el primer mandatario.
Durante
el enlace se cumplió la habitual rendición de cuentas, se recordaron los muchos
logros de la revolución, obras en beneficio de la ciudadanía y se desmintieron
escándalos durante estos años en la revolución ciudadana con varios reportajes.
Se
comentaron las condecoraciones entregadas al presidente del CNE Juan Pablo Pozo
como orden nacional al mérito, al sacerdote salesiano Antonio Polo, al músico Norberto
Enrique Vargas (Aladino), y al grupo Pueblo Nuevo. También se comentó la investigación
sobre Julian Assange “Nosotros nunca
quisimos obstruir la marcha porque siempre se distorsionan las cosas“ expuso el
presidente.
Como
de costumbre además, Rafael Correa mostró sus descontentos con los medios de comunicación:
“Una buena prensa es fundamental para la democracia, pero una mala prensa es mortal
para esa misma democracia” expresó el Presidente de la República.
El
enlace finalizó con la presentación del cantante Jorge Luis del Hierro quien
interpretó una canción hecha para el evento.
Con
la de hoy, el presidente Rafael Correa, según el diario el universo, suma 453 cadenas,
con más de 1.300 horas de duración. Y analistas consideran que estos espacios
no cumplieron con formato de rendición de cuentas. “Algo que el mismo presidente
ha expuesto durante los enlaces, y el mismo ha encargado de incumplir”
expresa Raúl Velastegui, docente del colegio Consejo Nacional, quien también expuso
que los enlaces se deberían realizar mensualmente para acortar gastos.
Según
el diario El Universo: desde el enlace 118 se anularon las preguntas. Las que
había las hacía el presidente Correa a sus ministros o funcionarios presentes,
quienes respondían. Más tarde se agregaron segmentos en los que se atacaba a
los medios de comunicación o se citaban expresiones de personajes de la
oposición política para desacreditarlos. Para entonces, el espacio, que empezó
de 35 minutos, ya comprendía tres horas y lo transmitían 450 radios y 90
frecuencias de TV.
¿Cómo
te ha parecido la forma en las que Rafael Correa estructuró y reajustó los
enlaces ciudadano?
NOTICIAS RELACIONADAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario