28 de julio de 2017
Misael Morales / MisaelMorales_@outlook.com
Con información del portal web segunda-guerra-mundial.com
A las 2:45 de la madrugada del 6 de agosto, el avión B-29 llamado “Enola Gay” despegó de Tinian. La bomba fue montada encima del avión para evitar un accidente nuclear al despegar. Acompañando al Enola Gay iba un avión fotográfico y otro instrumental.
A las 08:15 del 6 de agosto de 1945, el Enola Gay lanzó sobre Hiroshima a “little boy”, nombre en clave de la bomba de uranio.
La bomba atómica fue preparada para detonar a 560 metros de altura sobre la ciudad. En pocos minutos, una columna de humo y fuego, de color gris-morado, surgió en la tierra, a una temperatura aproximada de 4000º C, lo que calcinó a miles de personas en el centro de Hiroshima.
Proyecto Manhattan
Antes de que Estados Unidos se inmiscuya en la Segunda Guerra Mundial, tras el ataque de Pearl Harbor , el proyecto de la bomba atómica comenzó con el Presidente Roosevelt
Roosevelt invirtió 2.000 millones de dólares en la investigación de la energía nuclear, y con ayuda de Albert Einstein quien había logrado realizar importantes descubrimientos sobre el uranio y el plutonio, aunque fuera del ámbito militar el proyecto tomó rumbo.
Según el portal Eurasia1945, Dentro del programa designó al general Leslie Groves y al físico norteamericano Robert Oppenheimer, siendo el lugar elegido un complejo de alta seguridad en Los Álamos de Nuevo México. La denominación oficial para la investigación fue “Proyecto Manhattan”.
¿Te parece que esas medidas se debden descartar de las guerras?
NOTICIAS RELACIONADAS: